¿Qué es ATM? | Quirolay
Nos referimos al Atm cuando hablamos de la articulación temporomandibular , se encuentra entre el hueso temporal ( parte lateral del cráneo ) y la mandíbula, gracias a ellos y al conjunto de músculos de la mandíbula podemos ejecutar varios movimientos, sobre todo masticar y abrir o cerrar la boca, que sincronizadamente junto a las articulaciones de los dos lados nos ayudan.
Vamos a nombrar varios músculos maxilofaciales: Prócer, corrugador superciliar, digástrico, platisma, cigamáticos, depresor del ángulo de la boca, risorio, masetero, temporal y Pterigóideo externo e interno.
Como podéis ver son muchos los músculos que lo componen, a cual más importante, pero vamos a destacar 5 de ellos.
Digástrico: Se encuentra debajo de la mandíbula, haciendo que la mandíbula se impulse hacia abajo.
Platisma: Podemos encontrarlo desde el borde inferior de la mandíbula hasta la parte superior del torax, es una gran lámina ancha. Su función es el descenso de la mandíbula y comisuras labiales, ayudando a las expresiones de la cara.
Masetero: Uno de los músculos más importantes, desde la parte superior a la inferior de la mandíbula, en forma cuadrada ayuda a cerrar la boca.
Temporal: Lo encontramos en la parte lateral del cráneo, ayuda a masticar.
Pterigóideo externo e interno: Están en la parte de atrás y debajo del cráneo, ayudando a la mandíbula a hacer el movimiento de delante hacía atrás.
La Mandíbula suele dar muchos problemas, ya que hay personas que la tiene desencajada, debido a ortodoncias mal puestas o algo tan simple y molesto como es el estrés y los nervios.
El tener la mandíbula desencajada, puede provocar la artrosis antes de tiempo, ya que no tenemos la mordida correcta y forzamos los huesos en zonas incorrectas.
Para todo ello, recomendamos relajar toda la zona muscular con diferentes masajes e intentar algo tan complicado como es dejar aun lado el estrés y los nervios.